top of page
Abstract Architect_edited.jpg

¿Cuáles son los principios de la agricultura regenerativa?

 

El artículo comienza explicando que la agricultura regenerativa se basa en principios que van más allá de la mera sostenibilidad, buscando restaurar y mejorar la salud de los suelos, aumentar la biodiversidad y mitigar el cambio climático. Se destaca que este enfoque va más allá de la agricultura orgánica, centrándose en la resiliencia y la regeneración de los sistemas agrícolas.

Uno de los principios fundamentales de la agricultura regenerativa mencionado en el artículo es el enfoque en la salud del suelo. Se destaca la importancia de mantener la estructura y la microbiología del suelo, evitando la degradación y promoviendo prácticas que mejoren su fertilidad. Se mencionan técnicas como la rotación de cultivos, la cobertura del suelo con materia orgánica y el uso de abonos naturales para nutrir el suelo de manera equilibrada.

Otro principio destacado es la promoción de la biodiversidad. Se enfatiza la importancia de mantener una variedad de plantas, animales y microorganismos en los agroecosistemas. Se mencionan prácticas como la siembra de cultivos de cobertura, la creación de corredores de vida silvestre y la conservación de hábitats naturales para promover la diversidad biológica en las áreas agrícolas.

El artículo también destaca la necesidad de minimizar el uso de insumos externos en la agricultura regenerativa. Se menciona que la reducción de la dependencia de fertilizantes químicos y pesticidas sintéticos es fundamental para promover la salud de los ecosistemas agrícolas. En su lugar, se promueve el uso de prácticas agrícolas naturales y sostenibles, como la incorporación de compost, el uso de técnicas de control biológico de plagas y el manejo integrado de cultivos.

El artículo concluye destacando que la agricultura regenerativa no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino también para los agricultores y los consumidores. Se menciona que este enfoque puede ayudar a mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, reducir la dependencia de insumos costosos y ofrecer alimentos más nutritivos y de alta calidad.

Para concluir se evidencia que se resaltan los fundamentos de este enfoque sostenible en la producción de alimentos. Se destaca la importancia de la salud del suelo, la promoción de la biodiversidad y la reducción de insumos externos. Se subraya que la agricultura regenerativa no solo contribuye a la restauración de los ecosistemas agrícolas, sino que también puede ser beneficiosa para los agricultores y los consumidores.

2023-05-16 (14)_edited.jpg
bottom of page