

Frenar la crueldad animal, un deber social
Cuando el virus Sars-Cov-2 se propagó y provocó una pandemia hace más de dos años, se popularizó un término: zoonosis. Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere a cualquier enfermedad que se transmite naturalmente de un vertebrado a los humanos. Aproximadamente el 45% de las enfermedades zoonóticas del mundo son de origen viral, y el COVID-19 está asociado a ellas. Las respuestas sociales a las emergencias de salud incluyen el miedo a los animales, especialmente a los murciélagos, ya que los expertos señalan a la especie como la fuente probable del virus. Esta situación apunta a una necesidad urgente de reconsiderar diferentes aspectos del tema, entre ellos: el papel de las empresas en el sistema alimentario, el tratamiento de los animales y su relación con las enfermedades, el cambio climático y las cuestiones éticas.
El bienestar animal se define como “el estado físico y psíquico de un animal en relación con sus condiciones de vida y muerte”, que debe promover el respeto a la libertad de los animales. En este entendido, evitar el maltrato a los animales es parte de una responsabilidad social, y la iniciativa privada es necesaria para lograr este objetivo. En este caso, Mercy For Animals - Ha tomando medidas para un sistema alimentario compasivo. Además, de implementar una política de bienestar animal, como un compromiso público para eliminar las jaulas de su cadena de suministro de huevos o agregar opciones basadas en plantas a sus productos, es un buen comienzo para eliminar la crueldad animal. Estas empresas son un factor para reducir el sufrimiento animal. Además, también hacen un llamado a los consumidores para que presten atención a las cuestiones ambientales.
De igual forma, el alcance de procurar otras especies también beneficia a la humanidad, ya que estas acciones se alinean a los ODS que contribuyen a crear un mundo sostenible y saludable para el presente y futuro.
ENLACE: https://www.expoknews.com/frenar-la-crueldad-animal-un-deber-social/
8 marzo 2023
