

¿Qué son las botellas inteligentes y cómo funcionan?
El cambio climático y la contaminación de la tierra son problemas causados por las actividades humanas. Ante esto, se han propuesto estrategias para mitigar los efectos negativos de estos fenómenos, por ejemplo, el desarrollo de botellas inteligentes y nuevos envases que reduzcan la contaminación plástica.
Esto es importante porque cada año se producen unos 500 mil millones de botellas de plástico, y estas botellas no siempre acaban en los sistemas de gestión de residuos y acaban en el mar. El problema es tan grave que ya hay enormes islas de plástico flotando en el mar porque el material tarda más de un siglo en degradarse.
Por lo tanto, la nueva estrategia que genera la economía circular no solo es parte de la responsabilidad social corporativa de la marca, sino también un plan para la supervivencia de todos los seres vivos de la tierra. Y estos proyectos ya están dando sus frutos en el Reino Unido, si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
¿Qué es una botella inteligente?
Reconociendo la necesidad de reducir la cantidad de desechos plásticos que se producen todos los días y que principalmente contaminan nuestros océanos, se han propuesto soluciones para cambiar esta realidad. Así nació el proyecto de botella inteligente Re (reuse), ejecutado por Jo y Stuart Chidley, fundadores de la marca de belleza vegana y sostenible Beauty Kitchen.
Ahora que sabemos qué son las ollas inteligentes, echemos un vistazo a algunas de sus características. Por ejemplo, participar en programas de reutilización de empaques beneficia a las marcas porque reduce los costos al detener la producción de nuevos empaques cada vez que se fabrica un producto. Además, reduce el precio final de cada artículo, generando ahorros para el consumidor.
Las principales ventajas que ofrece un sistema de reutilización de envases, como un sistema que utiliza botellas inteligentes como ingrediente clave, también forma parte de los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esto es especialmente cierto en el ODS 12: Consumo y producción responsables, el ODS 13: Acción climática y el ODS 14: Vida acuática.
Además, estas obras quieren transmitir un mensaje a todos los que tienen la oportunidad de visitarlas, concienciarles de la necesidad de contribuir al desarrollo sostenible y convertirlas en obras de arte socialmente responsables.
Preocupados por estos murales y su promoción, una empresa líder en energías renovables se ha aliado para apoyarlos y junto a un reconocido artista mexicano lograron crear una obra monumental destinada a cambiar el entorno urbano. ¡Te lo contamos!
Ahora que sabemos qué son las ollas inteligentes, echemos un vistazo a algunas de sus características. Por ejemplo, participar en programas de reutilización de empaques beneficia a las marcas porque reduce los costos al detener la producción de nuevos empaques cada vez que se fabrica un producto. Además, reduce el precio final de cada artículo, generando ahorros para el consumidor.
ENLACE: https://www.expoknews.com/que-son-las-botellas-inteligentes-y-como-funcionan/
13 febrero 2023
